Se está votando por la palabra más bella del castellano.
Algunos invitados especiales han dado buenas propuestas, concuerdo sobretodo con: ultramarino.
Desafortunadamente, las propuestas mexicanas dejan mucho que desear, destacan: mamá, agua y chingar.
Para mí, la palabra más bella es UVA. Aunque no es la que más me gusta, la que más me gusta es LOCO.
Ready or not, here she comes: Lauryn Hill’s 20 best songs – ranked!
-
Ahead of her 50th birthday this month, we rate the best tracks of the
multi-hyphenate talent who, with Fugees and as a solo artist, blended soul,
hip-hop...
Hace 2 horas.
10 comentarios:
Para mí, gracia. Es estética, profunda y positiva.
Aunque UVA me parece sencilla, buena y original.
Sobre cuál es mi palabra favorita del castellano, tendré que meditarlo [¿palabra?¿meditarlo?]
Lo que me da gusto es que abras tu blog al diálogo. Siempre te quise preguntar porqué habías bloqueado la opción a los comentarios. En fin, ya está la ventana abierta de nuevo.
Andaba experimentando con mi espacio. Además de que me cayeron algunos comentarios impulsados por el terrorismo virtual, los cuales al parecer han desaparecido. Comenta cada que puedas. Un abrazo.
Your words are always welcome.
En lo particular me gusta la palabra "Albóndiga". Siento que es la palabra esdrújula por excelencia, con fonética elíptica perfecta y donde la 'o' suena pura, virgen. Bentida tilde.
Propondría otras: áspera, arándano, Monterrey, zambombazo.
La palabra que, estoy seguro, es la más hermosa del español, ha servido para nombrar personas, como título de novelas, canciones de trovadores, poemas....Significa "pequeño o pequeña" en latín...
La palabra, adivinaron, es "PAULA"
La más onomatopéyica es "desconchinflar".
"Nadie"
Voto por esa.
(NO nadieN, aunque yo se que a algunas personas les gusta terminar las cosas como las empiezan)
Otra: parkeadero.
Yo he pensado antes en ese tema, pero en francés, la que me invita es "noire".
... pero como con Radiohead, coincido, la mejor es LOCO, LOCA.
Publicar un comentario