Son muchas cosas, no es tan sencillo, le dije. Es el tiempo, fundamentalmente el tiempo, y en sus dos sentidos, en el sentido acumulado, histórico, -días, meses, años, lustros, y así- y en su sentido más inmediato, -milésimas de segundo, segundo, un estornudo-.
De cualquier forma, seguí, no es sólo el tiempo, el tiempo es al fin y al cabo el marco, el gran marco eso sí, pero de nada vale si no hay algo más de fondo. Y lo de fondo, le dije, son los gestos y los gestos también tienen esa particularidad de dividirse en dos niveles, los gestos nimios -un saludo, un cerrar de ojos, una sonrisa- y los gestos del hombre, -una guerra, la caída del muro, una cruzada-. Entonces, lo que tenemos hasta ahora es el tiempo y el gesto, y lo que trato de explicarte, le decía, se mueve entre esas dos grandes bandas, con sus dos subdivisiones cada una. Es algo poco sencillo. Es algo grandísimo, por eso será historia, historia de los hombres. Y no es sólo una de esas recurrentes sospechas que se tienen las tardes de los domingos, con el tufo del trago impregnado en la ropa. No. Es una certeza gigante. El tiempo inmediato: 96 segundos. El tiempo histórico: 18 abril del 2007. Gesto: 6 hombres al piso. El gran gesto: un gol muy similar al que le hizo Maradona a los ingleses en el México '86.
Dave: The Boy Who Played the Harp review – it’s clearer than ever what a
stunningly skilled rapper he is
-
Returning with his first album in four years, the arena-filling UK rapper
is still such a smart, sharp lyricist as he explores a series of
existential cr...
Hace 21 horas.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario