Hace poco, un funcionario indio murió como consecuencia de un ataque de macacos. El NYT retomó el tema, supongo que la corresponsal en Nueva Dehli debe andar muy ocupada, o tal vez sea un buen tema, la verdad es que es difícil de saber. Hoy, el diario publica un trabajo especial al respecto "Monkeys in the Parks, Monkeys in the Palace". Un par de frases hacen que valga la pena el reportaje.
“The only way is to ignore them,”
“Never look a monkey in the eye, never raise your eyebrows at one: it’s interpreted as a challenge.”
Y además esto:
"She conceded that for many people, the abundance of monkeys was an unwelcome reminder that New Delhi was still far from its goal of transforming itself into a world-class city."
‘People think I’ve gone crazy’: indie sensation Cameron Winter on leaving
crowds in tears with his wild lyrics and supernatural voice
-
He is just 22 yet he is already being compared to Dylan, Cohen and Waits.
The Geese frontman talks about the joys of going solo, employing a
five-year-ol...
Hace 16 horas.
4 comentarios:
Me encantó la última, podría haber dicho "fucking shithole" y hubiera sido lo mismo.
País lleno de monos
Además esos putos animales roban mochilas y bolsos, como los mapaches en Brasil, pero ahi los monos son otros
Y los monos en Caracas?
Hablando de Brasil y hablando de monos, me acuerdo cómo un futbolista brasileño demandó a un argentino cuando éste último le dijo "cállate pinche negro macaco" en pleno pleito de cancha. Total que ya ven cómo son la leyes antiracistas y la madre... y al argentino no le fue muy bien después de expresar su brillante frase.
lo de "pinche" creo que se la agregué yo. Pero el sentido es el mismo ¿no?
Publicar un comentario