Al pie de las pirámides del Sol y la Luna, en Teotihuacán, hay leyendas que explican que originalmente las construcciones eran en su mayoría de estuco, no de piedra. Dicen los letreros para el turista que en 1906 Porfirio Díaz mandó recuperar las edificaciones para lo que sería la celebración del centenario de nuestra independencia. Que, entonces, los edificios que se ven y que se pisan actualmente no son, por mucho, los originales. En el mejor de los casos son unas réplicas del Teotihuacán del 600 hechas "con errores importantes en el diseño". En el lugar, actualmente se instalan las luces y el sonido que forman parte del Resplandor Teotihuacano, un proyecto al que un gran sector se opone argumentando que se dañarán los vestigios originales de una de nuestras culturas prehispánicas madre. Se opone además La Jornada, una parte fuerte del PRD, y varios diputados priistas. Se opone mucha gente de la que paseó este fin de semana por Teotihuacán. Supongo que por creencia, por mito.
Dicen que las ideologías están hechas para eso: para ahorrarse tiempo de lectura, para tomar posturas inmediatas sin perder tiempo para informarse. Pero por favor, los letreros en las pirámides son muy breves, y para los que no han ido, pues ahí está Google.
Where Oasis, the Killers and Noddy Holder raised hell: Britpop’s debauched
HQ, the Columbia hotel
-
Noel Gallagher named a song after it, Marc Almond practically moved in and
the Killers had a bathtub reserved for puking in – but was it rock’n’roll,
or ...
Hace 16 horas.
1 comentario:
Que sus luces y sonido tumben estas bonitas réplicas y que vuelvan a erigir otras aun más bonitas con errores aun más importantes en el diseño.
Publicar un comentario